Del 27 de abril al 6 de mayo se llevó a cabo el 24º Festival Internacional de Cine de Jeonju (JIFF) 2023, donde este año se presentaron las siguientes 11 películas (incluyendo co-producciones) argentinas:
"Sobre las nubes", de María Aparicio (en International Competition)
"El Castillo", de Martín Benchimol (en World Cinema; co-producción con Francia)
"Clorindo Testa", de Mariano Llinás (en World Cinema)
"Cambio Cambio", de Lautaro García Candela (en World Cinema)
"Trenque Lauquen" de Laura Citarella (en World Cinema; co-producción con Alemania)
"1976", de Manuela Martelli (en World Cinema; co-producción con Chile y Qatar)
"The Newest Olds", de Pablo Mazzolo (en Expanded Cinema; co-producción con Canadá)
"Promise", de Claudio Caldini (en Expanded Cinema)
"The Hidden Gesture. War and Melodrama in Hollywood's 30s and 40s", de Dana Najlis (en Expanded Cinema)
"A Decent Woman", de Lukas Valenta Rinner (en Jeonju Cinema Project)
"El movimiento", de Benjamín Naishtat (en Jeonju Cinema Project)
De esta manera se mantiene la tendencia de una fuerte presencia de películas argentinas en el JIFF de los últimos años: ocho (8) en 2020, diez (10) en 2021 y doce (12) en 2022. Asimismo, el Festival suele invitar todos los años a directores argentinos. En la Edición de este año participaron: María Aparicio, Mariano Llinás y Benjamín Naishtat.
¡Felicitaciones a los directores y a las películas argentinas participantes!