|
REGRESAR

Invertir en Argentina

POR QUÉ ARGENTINA?

Porque ofrece atractivas oportunidades una multiplicidad de sectores productivos, gracias a la calificación de sus trabajadores y a la diversidad y abundancia de sus recursos naturales. Buscamos atraer inversiones productivas de calidad que contribuyan al desarrollo sostenible.

Algunos de los sectores productivos más atractivos son:

- Alimentos y bebidas: somos líderes globales en producción y exportación de alimentos.
- Biotecnología: Argentina cuenta con el mayor número de empresas de biotecnología per cápita de América Latina.
- Energías renovables: somos el primer exportador (tercer productor) mundial de biodiesel y contamos con un gran potencial en energía eólica, solar e hidroeléctrica.
- Software y servicios informáticos: existen múltiples polos tecnológicos conformados por numerosas empresas innovadoras.
- Industrias creativas: cuarto exportador mundial de contenidos televisivos.
- Industria vitivinícola: quinto productor mundial de vino.
- Industria automotriz y autopartista: las empresas del sector tienen una larga trayectoria y ocupan el segundo lugar en volumen de producción en América del Sur.
- Servicios técnicos y profesionales: profesionales y técnicos argentinos son reconocidos por su alto nivel de calificación y creatividad.

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO DE INVERSIONES Y PROMOCION COMERCIAL

La Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, promueve las inversiones productivas y apoya el proceso de internacionalización de las empresas nacionales.

La Subsecretaria ofrece una amplia gama de servicios y productos para invertir y hacer negocios en Argentina.

-Servicios: información específica sobre sectores de negocios y localizaciones geográficas en Argentina; identificación de oportunidades de inversión e innovación en sectores estratégicos; facilitación del proceso de inversión en todas las etapas del proyecto de manera personalizada y profesional; contactos y asistencia en el establecimiento de asociaciones entre inversores internacionales y compañías locales.

-BaPIP: La Subsecretaría elabora el  BaPIP, Banco de Proyectos de Inversión Productiva, una herramienta que facilita la vinculación de potenciales inversores de todo el mundo con la diversidad de oportunidades de inversión que existen en la Argentina.

-“Guía del Inversor, ¿Cómo hacer negocios en Argentina?”. Una publicación que presenta de manera accesible y detallada la información imprescindible para invertir y hacer negocios en la Argentina.

Sitio web de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial: www.inversiones.gov.ar

 

 

 

Fecha de actualización: 08/01/2021