La Embajada de la República de Corea en Buenos Aires informó al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina que el Gobierno Coreano ha decidido tomar medidas especiales, las que tendrán efecto a partir de las 00.00 horas del 4 de febrero de 2020.
Estas medidas extraordinarias se han tomado, con carácter de urgente, con el propósito de impedir un ingreso mayor del Nuevo Coronavirus (2019-nCoV), tomando en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 30 de enero pasado que la expansión global del Nuevo Coronavirus 2019 tiene el carácter de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y que, además, se ha registrado un incremento veloz en el número de casos confirmados en Corea.
Medidas:
1-El Gobierno suspenderá la entrada a Corea de todos los extranjeros que hayan estado en la Provincia de Hubei (China), hasta 14 días antes de la fecha prevista para su ingreso a Corea, independientemente del hecho de que hayan arribado a Corea procedentes de China o de terceros países.
2-Los ciudadanos extranjeros que declaren haber estado en la Provincia de Hubei durante el período mencionado o que tengan un pasaporte emitido en la Provincia de Hubei no podrán ingresar a Corea, a menos que presenten evidencia concluyente de no haber estado allí durante el período mencionado.
3-Cualquier visa emitida por el Consulado General de la República de Corea en Wuhan será considerada temporalmente nula, a menos que el portador de la misma pueda probar que no estuvo en la Provincia de Hubei durante el período en cuestión.
4-El Gobierno pondrá en práctica procedimientos especiales de admisión para todos los ciudadanos extranjeros y también para los ciudadanos coreanos que ingresen a Corea provenientes de China, ya sea en forma directa o a través de terceros países.
Sus admisiones serán procesadas en un área especial que se ha diseñado específicamente con este propósito. Serán admitidos sólo luego de presentar determinada información referida, en particular, a su lugar de estadía en Corea, y luego de proporcionar un número de teléfono válido a través del cuál puedan ser contactados durante su permanencia.
5-El Gobierno suspenderá la política en vigencia de ofrecer a los extranjeros el ingreso a la Provincia Autónoma de Jeju, sin necesidad de visado previo.
Se revisarán con mayor rigor las solicitudes de visado hechas por ciudadanos extranjeros que residan en China, pudiendo solicitarse documentación adicional, como, por ejemplo, un Informe de Salud del solicitante.
La Embajada de la República de Corea asegura que las medidas especiales descriptas con anterioridad permanecerán en vigencia en forma temporal hasta que se notifique de su cese.
Asimismo, la Embajada de la República de Corea informó que los siguientes servicios se encuentran disponibles para los ciudadanos extranjeros que residen en Corea:
(1) El Servicio de Inmigración de la República de Corea dispone de una línea de contacto especial (1345) con el Centro de Contacto de inmigración que ofrece, en colaboración con el Centro Coreano para la Prevención y el Control de Enfermedades, asistencia e interpretación en 20 idiomas – entre ellos el Inglés y el Chino – a ciudadanos extranjeros que tengan consultas referidas al Nuevo Coronavirus.
(2) El Centro Coreano para la Prevención y el Control de Enfermedades (www.cdc.go.kr/cdc_eng/) y el Ministerio de Salud y Bienestar Social (www.mohw.go.kr/eng/) ofrecen información actualizada en idioma inglés sobre el Nuevo Coronavirus, incluyendo el número de casos que han sido confirmados.